El running se ha convertido en una de las actividades físicas más populares en todo el mundo. Ya sea que corras por placer, para mantenerte en forma o para competir, es fundamental prestar atención a tu alimentación. Los snacks que consumes pueden influir significativamente en tu rendimiento y recuperación. Con la cantidad de energía que se gasta durante una carrera, es esencial elegir los alimentos adecuados que te ayuden a alcanzar tus metas.
El objetivo de este artículo es ofrecerte una guía completa sobre los snacks ideales para incorporar en tu rutina de running. Hablaremos de los beneficios de cada opción, cuándo es el mejor momento para consumirlos y cómo pueden ayudarte a mejorar tu rendimiento. Además, exploraremos diversas alternativas para que puedas encontrar aquellas que se adapten mejor a tus gustos y necesidades.
La importancia de los snacks en el running

Cuando hablamos de running, a menudo nos enfocamos en la técnica, el calzado adecuado y la planificación de las rutas. Sin embargo, la nutrición es un aspecto que no debe pasarse por alto. Los snacks son una parte crucial de la dieta de un corredor, ya que proporcionan la energía necesaria para mantener un buen rendimiento durante el ejercicio. A diferencia de las comidas más grandes, los snacks son fáciles de digerir y pueden ofrecer un impulso rápido de energía.
Los corredores necesitan un equilibrio de carbohidratos, proteínas y grasas saludables para optimizar su rendimiento. Los carbohidratos son la principal fuente de energía durante la actividad física, mientras que las proteínas ayudan en la recuperación muscular. Por otro lado, las grasas saludables son esenciales para mantener la energía durante carreras más prolongadas. Elegir los snacks correctos puede marcar la diferencia entre una carrera exitosa y una que se sienta agotadora.
Además, los snacks son una excelente manera de evitar la fatiga y mantener los niveles de energía estables. Un buen snack antes de correr puede ayudarte a sentirte más ligero y rápido, mientras que un snack post-carrera puede acelerar la recuperación y minimizar el dolor muscular. En este sentido, es crucial conocer qué opciones son las más adecuadas y cuándo consumirlas.
Snacks energéticos antes de correr
Antes de salir a correr, es fundamental elegir snacks que sean ricos en carbohidratos y bajos en grasas y proteínas. Esto se debe a que los carbohidratos son la fuente de energía más rápida y eficiente para los músculos. Aquí te presentamos algunas opciones que puedes considerar:
Plátano
El plátano es uno de los snacks más populares entre los corredores, y no es difícil entender por qué. Este fruto es rico en carbohidratos, especialmente en forma de azúcares naturales, lo que proporciona un impulso de energía inmediato. Además, el plátano contiene potasio, un mineral que ayuda a prevenir calambres musculares, lo que lo convierte en una opción ideal antes de una carrera.
Puedes comer un plátano aproximadamente 30-60 minutos antes de salir a correr. Su textura suave y fácil digestión lo hacen perfecto para que tu cuerpo lo asimile rápidamente. Si deseas un poco más de energía, puedes combinarlo con una cucharada de mantequilla de almendra o de cacahuate para añadir un toque de proteínas y grasas saludables.
Barritas energéticas
Las barritas energéticas son otra opción conveniente para los corredores. Estas barritas están diseñadas específicamente para proporcionar un impulso de energía rápido y suelen estar elaboradas a base de avena, frutos secos y miel. Es importante elegir barritas que no contengan demasiados azúcares añadidos, ya que esto puede provocar una caída de energía después de un corto período.
Al igual que con el plátano, lo ideal es consumir una barrita energética entre 30 y 60 minutos antes de tu carrera. Puedes encontrar una amplia variedad de sabores y texturas en el mercado, lo que te permite elegir la que más te guste. Además, son fáciles de llevar, lo que las convierte en una opción práctica para quienes tienen un estilo de vida ajetreado.
Yogur con frutas
El yogur es una excelente fuente de carbohidratos y puede ser una opción refrescante antes de correr. Puedes optar por yogur natural o griego y añadirle algunas frutas frescas, como fresas o arándanos. Esta combinación no solo te proporcionará energía rápida, sino que también te ofrecerá una buena dosis de antioxidantes y probióticos, que son beneficiosos para la salud digestiva.
Es recomendable consumir el yogur con frutas al menos una hora antes de tu entrenamiento. Si prefieres un snack más ligero, puedes optar por un yogur bajo en grasa y añadirle un poco de miel o granola para un extra de energía.
Snacks para después de correr

Después de una carrera, tu cuerpo necesita reponerse y recuperarse. Es crucial elegir snacks que contengan una buena mezcla de carbohidratos y proteínas para ayudar a reparar los músculos y restaurar los niveles de energía. Aquí te dejamos algunas opciones ideales:
Batido de proteínas
Un batido de proteínas es una opción rápida y efectiva para reponer energías después de correr. Puedes preparar un batido con proteína en polvo, leche (o una alternativa vegetal), y añadir frutas como plátano o espinacas. Este tipo de snack no solo te ayudará a reponer los nutrientes perdidos, sino que también te proporcionará una buena dosis de proteínas para la recuperación muscular.
Lo ideal es consumir el batido dentro de los 30 minutos posteriores a tu carrera, ya que este es el momento en que tu cuerpo está más receptivo a absorber los nutrientes. Además, los batidos son fáciles de digerir y no te dejarán sintiéndote pesado después de una intensa sesión de running.
Tostadas de aguacate
Las tostadas de aguacate son una opción deliciosa y nutritiva para después de correr. El aguacate es rico en grasas saludables y fibra, lo que lo convierte en un excelente alimento para la recuperación. Puedes preparar una tostada con pan integral y añadir aguacate, un poco de sal y pimienta, y si deseas, un huevo cocido para un extra de proteínas.
Este snack no solo es sabroso, sino que también te proporcionará energía sostenida. Puedes disfrutar de tus tostadas de aguacate a cualquier hora del día, pero son especialmente efectivas después de una carrera, cuando tu cuerpo necesita nutrientes para recuperarse.
Frutos secos y fruta deshidratada
Una mezcla de frutos secos y fruta deshidratada es un snack fácil de preparar y llevar contigo. Los frutos secos son ricos en proteínas y grasas saludables, mientras que la fruta deshidratada proporciona carbohidratos rápidos. Esta combinación es perfecta para reponer energías y satisfacer el hambre después de correr.
Puedes preparar tu propia mezcla de frutos secos y fruta deshidratada, eligiendo tus favoritos. Sin embargo, ten en cuenta las porciones, ya que los frutos secos son calóricos. Una pequeña porción puede ser suficiente para ayudarte a recuperar energías sin sentirte demasiado lleno.
Snacks para llevar en rutas largas

Cuando planeas una carrera larga, es importante llevar snacks que sean fáciles de transportar y que te proporcionen energía sostenida. Aquí hay algunas opciones ideales para llevar contigo:
Gel energético
Los geles energéticos son una opción popular entre los corredores de larga distancia. Estos geles están diseñados para proporcionar un impulso rápido de energía y son fáciles de consumir durante la carrera. La mayoría de los gels contienen carbohidratos simples y electrolitos, lo que los convierte en una opción práctica para mantener los niveles de energía.
Es recomendable consumir un gel energético cada 45 minutos a una hora durante una carrera larga. Asegúrate de beber agua después de consumir el gel para ayudar en su digestión y absorción.
Frutas frescas
Las frutas frescas son una opción natural y refrescante para llevar contigo en tus rutas largas. Manzanas, naranjas o peras son fáciles de transportar y pueden proporcionar un impulso de energía en cualquier momento. Además, son ricas en vitaminas y minerales, lo que contribuye a tu salud general.
Al igual que con otros snacks, es mejor consumir frutas frescas en porciones adecuadas para evitar molestias digestivas durante la carrera. Puedes llevarlas en una mochila o en un pequeño compartimento en tu cinturón de running.
Barritas de proteínas caseras
Si prefieres un enfoque más personalizado, puedes preparar tus propias barritas de proteínas en casa. Existen muchas recetas que combinan avena, mantequilla de nuez, miel y otros ingredientes saludables. Al hacer tus propias barritas, puedes controlar los ingredientes y ajustar el sabor a tu gusto.
Estas barritas son fáciles de llevar y pueden ser una excelente fuente de energía durante carreras largas. Además, son ideales para satisfacer el hambre sin recurrir a opciones menos saludables.
Conclusión
Incorporar snacks adecuados en tu rutina de running es esencial para maximizar tu rendimiento y facilitar la recuperación. Desde opciones energéticas antes de correr hasta snacks nutritivos después de una carrera, cada elección puede influir en tu experiencia como corredor. Recuerda que la clave está en encontrar aquellos snacks que se adapten a tus gustos y necesidades, asegurándote de mantener un equilibrio entre carbohidratos, proteínas y grasas saludables.
La próxima vez que planifiques tu entrenamiento, no olvides preparar tus snacks con anticipación. Con una buena alimentación, estarás más preparado para enfrentar cualquier desafío en la pista. ¡Feliz running!