La elección de las zapatillas de running adecuadas es un aspecto crucial para cualquier corredor, ya sea un principiante que apenas inicia su camino en el mundo del running o un atleta experimentado que busca mejorar su rendimiento. Con una amplia variedad de marcas, modelos y tecnologías disponibles en el mercado, puede resultar abrumador encontrar el par perfecto que se adapte a tus necesidades y estilo de correr. Este artículo está diseñado para guiarte a través de un proceso sencillo y efectivo para que puedas seleccionar tus zapatillas de running ideales.
El objetivo de este tutorial es proporcionarte un enfoque estructurado en cinco pasos que te ayudará a identificar las características más importantes a considerar al elegir tus zapatillas de running. A lo largo del artículo, exploraremos aspectos como el tipo de pisada, la superficie de carrera, las características específicas de las zapatillas y la importancia de la prueba de calzado. Al final, tendrás una comprensión clara de cómo tomar decisiones informadas y personalizadas que se alineen con tus objetivos de running.
Paso 1: Conoce tu tipo de pisada
El primer paso para encontrar tus zapatillas de running ideales es entender tu tipo de pisada. Cada corredor tiene un patrón de pisada único, que puede clasificarse principalmente en tres categorías: neutro, pronador y supinador. Conocer tu tipo de pisada te permitirá elegir un calzado que ofrezca el soporte y la amortiguación adecuados.
Para determinar tu tipo de pisada, puedes realizar una prueba sencilla llamada el test de la huella. Para ello, humedece la planta de tu pie y camina sobre una superficie que deje una marca, como papel kraft o arena. Observa la forma de la huella: si ves que tu pie se aplana y la huella es casi completa, es probable que seas pronador. Si la huella muestra un arco elevado, es posible que seas supinador. Si la huella tiene un arco moderado, probablemente eres neutro. Esta información es fundamental para que puedas elegir zapatillas que ofrezcan el soporte adecuado.
Además, es importante considerar si tienes alguna lesión previa o si has experimentado molestias durante tus entrenamientos. Si es así, consulta a un especialista o un fisioterapeuta que pueda ayudarte a identificar tu tipo de pisada y ofrecerte recomendaciones personalizadas. Conocer tu tipo de pisada no solo te ayudará a prevenir lesiones, sino que también mejorará tu comodidad y rendimiento al correr.
Paso 2: Considera la superficie de carrera

El segundo paso en tu búsqueda de las zapatillas de running ideales es evaluar la superficie en la que normalmente corres. Las zapatillas están diseñadas para diferentes tipos de terrenos, y elegir el calzado adecuado puede marcar una gran diferencia en tu experiencia de carrera. Las superficies más comunes incluyen asfalto, senderos, pista y terrenos mixtos.
Si sueles correr en asfalto, es recomendable optar por zapatillas con buena amortiguación y soporte, ya que esta superficie es dura y puede generar un impacto considerable en tus articulaciones. Busca modelos que ofrezcan una suela flexible y una parte superior transpirable para mantener tus pies frescos durante las carreras largas.
Por otro lado, si prefieres correr en senderos, necesitarás zapatillas con un agarrado adecuado y una suela más robusta, que te brinde tracción y estabilidad en terrenos irregulares. Las zapatillas de trail suelen tener un diseño más resistente y están fabricadas con materiales que protegen tus pies de piedras y otros obstáculos.
Finalmente, si te gusta variar tus rutas y correr en terrenos mixtos, considera zapatillas que ofrezcan un equilibrio entre amortiguación y tracción. Estos modelos suelen tener características de ambos tipos de calzado, lo que te permitirá disfrutar de una experiencia de carrera versátil y cómoda en diferentes superficies.
Paso 3: Conoce las características de las zapatillas

Una vez que hayas determinado tu tipo de pisada y la superficie en la que corres, es hora de explorar las características específicas de las zapatillas de running. Existen varios elementos clave que debes tener en cuenta al evaluar diferentes modelos, como el nivel de amortiguación, el soporte del arco, el drop y el ajuste.
La amortiguación es fundamental para absorber el impacto al correr. Las zapatillas con mayor amortiguación son ideales para corredores que buscan comodidad y protección, mientras que los modelos más ligeros y con menos amortiguación son preferidos por aquellos que buscan velocidad. Considera tus necesidades y elige un nivel de amortiguación que se adapte a tu estilo de correr.
El soporte del arco es otra característica importante. Si tienes arcos altos o bajos, busca zapatillas que ofrezcan soporte específico para tu tipo de pie. Esto ayudará a prevenir lesiones y a mejorar tu rendimiento. Algunas marcas ofrecen modelos con soporte adicional para pronadores o supinadores, así que asegúrate de probar diferentes opciones.
El drop se refiere a la diferencia de altura entre el talón y la parte delantera de la zapatilla. Un drop bajo (menos de 6 mm) puede fomentar una técnica de carrera más natural, mientras que un drop alto (más de 10 mm) puede ser más adecuado para corredores que necesitan más amortiguación. Elige un drop que se alinee con tu estilo de correr y tus preferencias personales.
Por último, el ajuste es crucial. Asegúrate de que las zapatillas se ajusten bien a tus pies, sin ser demasiado apretadas ni demasiado holgadas. Un buen ajuste evitará rozaduras y ampollas, lo que te permitirá disfrutar de tus entrenamientos sin molestias.
Paso 4: Prueba las zapatillas

El cuarto paso en la búsqueda de tus zapatillas de running ideales es la prueba. Es fundamental probarte las zapatillas antes de comprarlas para asegurarte de que se ajusten correctamente y cumplan con tus expectativas. Visitar una tienda especializada en running puede ser una excelente opción, ya que los empleados suelen tener experiencia y conocimientos para ayudarte a encontrar el calzado adecuado.
Cuando te pruebes las zapatillas, asegúrate de hacerlo con los calcetines que normalmente usas al correr. Camina un poco por la tienda y, si es posible, corre en la cinta de correr que suelen tener en muchas tiendas especializadas. Presta atención a cómo se siente el calzado en tus pies y asegúrate de que no haya puntos de presión ni molestias.
Además, es recomendable dejar un pequeño espacio entre la punta del zapato y tus dedos. Esto es especialmente importante si planeas correr largas distancias, ya que tus pies tienden a expandirse durante el ejercicio. Un espacio de aproximadamente un dedo es ideal para evitar cualquier tipo de incomodidad.
No dudes en probar diferentes modelos y marcas. Cada fabricante tiene su propia forma de diseñar y construir zapatillas, por lo que lo que funciona para una persona puede no ser adecuado para otra. Tómate tu tiempo para encontrar el par que se sienta perfecto para ti.
Paso 5: Considera tu presupuesto
Finalmente, el último paso para encontrar tus zapatillas de running ideales es establecer un presupuesto. Las zapatillas de running pueden variar significativamente en precio, desde modelos más económicos hasta opciones de gama alta. Es importante encontrar un equilibrio entre calidad y costo, ya que invertir en un buen par de zapatillas puede marcar la diferencia en tu experiencia de carrera.
Ten en cuenta que, aunque puedas encontrar zapatillas a precios bajos, la calidad y el soporte son fundamentales. Un par de zapatillas de running de buena calidad puede durar entre 500 y 800 kilómetros, dependiendo de tu estilo de correr y el tipo de superficie. Por lo tanto, es recomendable ver la compra de zapatillas como una inversión en tu salud y bienestar.
Si tu presupuesto es limitado, considera esperar a las rebajas o buscar modelos de temporadas anteriores que aún ofrezcan un buen rendimiento. Muchas tiendas también ofrecen descuentos y promociones, así que mantente atento a las ofertas. Recuerda que el objetivo es encontrar un par de zapatillas que se adapte a tus necesidades y que te brinde el soporte adecuado para disfrutar de tus carreras.
Conclusión
Encontrar tus zapatillas de running ideales no tiene que ser una tarea abrumadora. Siguiendo estos cinco pasos: conocer tu tipo de pisada, considerar la superficie de carrera, explorar las características de las zapatillas, probarlas y establecer un presupuesto, estarás bien encaminado para tomar una decisión informada. Recuerda que cada corredor es único, y lo que funciona para uno puede no ser lo mejor para otro. Tómate tu tiempo, prueba diferentes opciones y elige un par que se sienta cómodo y adecuado para ti. ¡Feliz running!